parroquia

Alhajuela.

Alhajuela (Bajo Grande) es una parroquia rural del cantón Portoviejo, perteneciente a la provincia Manabí en Ecuador, un paraíso escondido entre colinas.

La parroquia Alhajuela circundada por varias colinas, se destaca por su comida tradicional, cocida a leña y en olla de barro.

Su arquitectura autóctona de esta tierra se puede apreciar en las casas construidas con materiales ecológicos. En la vía se puede apreciar la elaboración y venta de monturas y aderezos para caballos y demás animales de carga que son comercializados en la misma localidad, parroquias aledañas y en Portoviejo.

Este sector también se caracteriza por tener una zona boscosa, fauna y flora muy variada, además se da el encuentro de dos ríos el Mancha Grande y el Río Chico, este último viene de la parroquia Chirijos, una vertiente es de agua fría y otra de agua caliente, a lo que se lo conoce como el encuentro de las temperaturas. Se destacan las comidas elaboradas con productos de la zona, como bollos de plátano y maní con cerdo o pescado, seco de gallina criolla, entre otros productos, también esta parroquia.

Límites y extensión

Los límites parroquiales son los siguientes:

 Al norte: Con la parroquia San Placido

 Al sur: Con el Cantón Santa Ana y la parroquia Abdón Calderón

 Al este: Con las parroquias Chirijos y San Placido

 Al Oeste: Con la parroquia Abdón Calderón.

Historia Alhajuela

En el año 1937, con la necesidad de que estas tierras tengan un mejor reconocimiento, un grupo de personas ilustres de la época se reunieron, encabezados por Don Pedro José Sánchez y Don Serafín Solórzano, entre otros; llegando al Cabildo de Portoviejo para solicitar la Parroquialización de Alhajuela, con la finalidad de lograr un mayor desarrollo socio económico de los habitantes de este hermoso sector de la geografía Manabita ubicado en la Ruta del Encanto.

El 3 de septiembre de 1908 en sesión de Concejo Municipal de Portoviejo se da lectura a una solicitud de vecinos de San Placido y Bajo Grande para que dichos sitios sean elevados a parroquias separándolos de Calderón. Tuvieron que pasar 27 años y en mayo 19 de 1936 el Concejo Municipal de Portoviejo crea la parroquia con el nombre de Bajo Grande. Como en los tiempos de Velasco Ibarra y la dictadura imperante, el gobernador cumpliendo ordenes superiores entrega informe negativo para la creación de la parroquia de Bajo Grande. Ante el fracaso para su creación, insisten pidiendo que la nueva parroquia lleve el nombre de Alajuela, nombre muy grato a los gobernantes liberales, y el Concejo Municipal de Portoviejo resuelve elevarla en parroquia civil el populoso caserío Bajo Grande, conviniéndose en parroquia rural del cantón Portoviejo desde el 21 de mayo de 1937.

La Parroquia Alhajuela se creó el 24 de Julio de 1937.